
Existe un Africa que todo el mundo conoce, incluso sin haber
estado allí nunca. El Africa de Karen Blixen,
el Africa
de Memorias de Africa,
las que aparecen una y otra vez en las pantallas de televisión; la de las
costas y lo s parques nacionales, vendidos como paraísos de ensueño en las
revistas del glamour; la de la música y la de la moda, que celebran su
renacimiento en los estudios y en las pasarelas periódicamente.

Pero existe un Africa que nadie conoce, incluso habiendo
estado allí.
El continente negro esconde sus secretos y sus peligros,
pero también sus momentos de felicidad más grandes, continente que alberga
paisajes tan fascinantes y desconocidos como el desierto de Mauritania, los
peñascos de Mali o los lagos pantanosos de Benin.
Muchas de sus tribus que en ella habitan no aparecen ni en
los crucigramas y las tradiciones que ellas protegen, transportan a los
visitantes a otro mundo y a otro tiempo.

Aquel que vea las chozas de arcilla, las casas de los dogón,
que parecen brotar de la misma piedra o los edificios decorados en blanco y
negro del pueblo
kassena, las
estructuras que se alzan desde el suelo en una mezcla de arcilla y paja con sus
“escaleras” externas para su conservación, su perdurabilidad y resistencia ante
los “elementos”, pensará en todo menos en el concepto “arquitectura”, aunque
justo de eso se trata.
Espacios vitales que se adaptan a su entorno y a la vez
surgen de él, que satisfacen las exigencias del día a día y al mismo tiempo
dejan paso a la creatividad, que respeta los rituales aun estando abierto a las
innovaciones.

A pesar de las posibilidades, la mayor de las veces
limitadas, también se observa el amor por el detalle, como se manifiestan en
pinturas murales, en las decoraciones y tallas de madera que rebosan contenido
simbólico y expresan la unión entre el ser humano, su entorno y el cosmos.
Quizá el “estilo” de Africa no sea un modelo a seguir para
una vida fuera de ella, ni para la gran pantalla o la pasarela, pero agudiza el
sentido de la belleza y armonía sencillas, posibilita la visión del pasado y el
presente sobre todo de pueblos amenazados y con ello, ayuda a conocer AFRICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario