Os relato el viaje
y visitas realizadas, un viaje que os invito a realizar y aprovechar par que conozcais de esta
manera el proyecto que muchos de vosotros participáis, ayudáis a que sea
posible.
El objetivo del
viaje era visitar el Parque Nacional Murchison
Falls
Existen más actividades posibles, aparte de las “acuaticas”.
Los atardeceres sobre el río, junto a las cataratas
Bujagali, son espectaculares, con diversas especies de monos saltando entre las
ramas de los árboles.
Saliendo
una mañana, el objetivo del viaje era ir a visitar el Parque Nacional
Murchinson Falls, salí hacia al norte
con el objetivo de conocer el Santuario de Rinocerontes de Ziwa Nakitoma,
único lugar del país donde observar a estos magníficos animales. En 1968
todavía residían en Uganda un centenar de rinocerontes blancos septentrionales
en estado salvaje, pero el último avistamiento se dio en 1983 y desde entonces
se encuentra la especie prácticamente extinguida, con sólo de dos a cuatro
individuos vivos en el Parque Nacional Garamba, en la vecina R.D. del Congo.
Desde 1997, la recién creada Fundación para los Rinocerontes de Uganda ha
tratado desesperadamente de recuperar la presencia del rinoceronte.
Siguiendo
el camino, estas visitas pueden hacerse al ir o al volver, depende de los
“tiempos” y horas de viaje, ya una vez en el camino de entrada al Parque
Nacional realicé una marcha a pie, una caminata muy cómoda por el bosque de Budongo,
para ir en
busca de los chimpancés., los cuales son fáciles de ver en el área de
conservación especial de Budongo, el Instituto
Jane Godall, naturalista, activista y
primatóloga inglesa que ha dedicado su vida al estudio
del comportamiento de los chimpancés en África estuvo implicado en las tareas de
conservación del hábitat. (No confundir con Dian Fossey –
estudiosa de los gorilas, en quien se basó la película “Gorilas en la niebla”)
De ahí, llegamos al P. N. Murchinson Falls, el mayor
parque nacional de Uganda, al oeste de y a unos 300 kilómetros Kampala, la capital.

Samuel
White Baker, otro de los exploradores victorianos, fue el primero
europeo en toparse con las cataratas Murchison,
un salto de agua de 43
metros de desnivel y más de 300 metros cúbicos
de caudal por segundo
A
la mañana siguiente, nos dedicamos a realizar la visita del parque, un safari
por la sabana que permite poder disfrutar de elefantes, leones, hienas antílopes,
búfalos, jirafas de Rothschild , etc
, yo no pude verles a todos, hay que ser consciente que no estamos en un “parque
zoológico” y nadie asegura que todos los animales salgan a saludarte.
Y otro de los grandes encantos, al menos para mí y más
cuando uno está en plena naturaleza, los atardeceres, los amaneceres, el paso
del tiempo, sentado tranquilamente…………….el “tempo” de Africa.
Amaneciendo al borde del Nilo Un baño en el Nilo antes de comer
NOTAS ADICIONALES
1.- Gorilas de montaña, los famosos simios a los que dedicó su vida Dian Fossey, no habitan estas
latitudes, los mismos se pueden encontrar en los bosques altos
de Ruanda (Parque Nacional de los Volcanes), Uganda (bosque
de Bwindi) y la República Democrática del Congo (Virunga)
son el último refugio de los gorilas de montaña.
Reserva de la Biosfera. Conocidos mundialmente por la película “Gorilas en la Niebla”, basada en la vida
y trabajo de la zoóloga Dian Fossey, quien fue la encargada de
dar a conocer al mundo esta especie que tiene tanto en común con nosotros. En
Ruanda, es el lugar de más fácil acceso, para su visita.
2.- En la web de AMIGOSOLIDARIOS, www.amigosolidarios.com , hay una pestaña en la parte superior "Visita Uganda", donde os proponen diferentes y más amplias posibilidades de lugares a visitar en Uganda.......................a mi no me dió tiempo a más...................pero pienso volver, me queda mucho por ver, mucha Africa por sentir
Precioso.....q envidia.....disfrutalo siempre q puedas.
ResponderEliminaren estos posts de viajes sería de gran utilidad poner una nota al pie con el presupuesto aprox que se necesita para realizar este viaje y así la gente puede tener una idea de si está a su alcance o no porque desde luego lo que planteas es ideal...
ResponderEliminarHola Mariola, no lo pongo porque varía en función de días y alojamientos.
ResponderEliminarUn abrazo Javier