
Hoy, que se ha ido uno de esos grandes hombres que da la
humanidad, quisiera rendirle un modesto homenaje y decirle que sí, que tenías
razón en aquel memorable discurso que diste en su día en la Universidad de
Stanford.
Al volver a oírte hoy Steve, me he vuelto ha reafirmar en
tus palabras, en tus enseñanzas, nos dices: “es difícil conectar los puntos mirando al futuro, pero es claro mirando
al pasado” y claro que es así, muchas de la veces solo pensamos en el aquí
y en el ahora y no somos de perseverar o dedicarle tiempo a cosas, por el
simple hecho de que su “rentabilidad” no es inmediata.
A mí al volverte a escuchar me han asaltado dos ideas, dos
vivencias personales que dan fe de lo cierto de tus palabras:

Una, mi vida atlética, ahora que he abandonado la misma a
nivel competitivo , miro para atrás y claro que son ciertas tus palabras, lo
conseguido y en eso he sido un privilegiado, es la consecuencia de aquellos
días y días de entrenamiento, de soledad, de sacrificio, de “sin sentido”
aparente, ahora es mirando atrás cuando sin esos días de soledad en una pista,
con el entrenador un diluvio monumental,
asfalto caliente y sol castigador y un amigo animándote desde una bici,
(ojo!!!, también ha habido días buenos y sin soledad), sin esos puntos aislados
y sumados en el futuro, no, no habría tenido el “premio” que tuve.

Dos, Kitgum, ahora miro para atrás y los “puntos” se
conectan otra vez, demostración nuevamente de lo que dices. Han sido meses
frenéticos desde que me comprometí con Teddy y los niños a darles lo único que
sabía que podía con seguridad, mi esfuerzo, viaje aquí, viaje allá, estar con
unos y con otros, miles de mails, pero ahora se conectan esos puntos:
Universidad Politécnica de Madrid, carla con un profesor, charla con otro
departamento, vete, vuelve, me acuerdo de cuando conocía Carlos (profesor del INEF),
eso me llevo en otro viaje a conocer y tratar con
María y Clemens (dos
fenómenos de la cooperación), otro viaje, otro contacto me llevo a otro Carlos
y a Esperanza (profesores de la Universidad de Agrónomos) por otro lado llegue
al CDI (Centro de Deporte Inclusivo)……………y así muchas visitas más, todos puntos
sueltos en su momento.

Hoy están todos conectados y hay una persona, Daniel,
en la foto, con Francesca, "nuestra" niña ciega)
trabajando en Kitgum realizando un proyecto de agricultura, (estará no menos de
ocho meses), han estado por allí, los que llamamos los Javieres y Paula (D
eporte y Educación). Franz, desarrollando un programa de panadería
Los puntos se vuelven a unir mirando al pasado y uno ve que
el cansancio, los desvelos, el esfuerzo, siempre merece la pena, simplemente
hay que dar el tiempo necesario, yo siempre digo que casi todo, la unión de
“tus puntos” se resume en una palabra
Constancia,
ella engloba casi todo lo necesario para llegar a esa unión.
También ahora, con toda esta gente trabajando y con un
futuro de compromiso asegurado, pueda pensar que estos niños ahora, en la
relatividad de las cosas son afortunados, hay muchos por ahí en peores
condiciones que ellos, quizás como te pasó a ti, tenga que intentar ser
creativo para llegar a más sitios y en un futuro “ver la unión de los puntos”

Pero si levanto un poco más la vista, para llegar a unir estos puntos hay unos más allá, que me llevaron a estos de Kitgum, donde vi, escuche, conviví y creo que aprendí y si no lo hice, te aseguro no fue por los" profesores", sino por mi torpeza en todo caso, los que me hicieron pasar por diferentes sitios, Asayta (Etiopia), Wukro (Etiopia), hacer algún que otro proyecto técnico para ellos y otros, levanto la vista hacia el pasado y desde entonces hasta hoy, hay líneas que unen todos los puntos, como tu dices.
Hasta siempre, Steve
No hay comentarios:
Publicar un comentario